Propuesta de rehabilitación energética en una escuela, Barcelona

Autoras: Mònica Fornt y Valentina Li Puma
Fecha: 2014
Emplazamiento: Escola LLeó XIII, Barcelona
Uso: Edificio docente
Superficie: 80 m²

Anteproyecto de Rehabilitación de las fachadas en una zona de la Escuela LLeó XIII de Barcelona con el objetivo de:
Disminuir la demanda energética del edificio mejorando las prestaciones térmicas de las fachadas y cubierta.
Mejorar el confort de alumnos y profesores del centro.
Incrementar la visibilidad hacia el barrio mejorando su imagen exterior.
Corregir las deficiencias detectadas en algunos puntos con presencia de filtraciones de agua en el interior y oxidaciones en la estructura metálica vista.
• Incorporar a la propuesta la realización de una escalera exterior en el testero del edificio para la evacuación de sus ocupantes en caso de emergencia.

La propuesta de intervención se centra principalmente en las fachadas del cuerpo correspondiente a una ampliación del edificio de la Escuela Lleó XIII, adosado al edificio principal. Se trata de una edificación realizada a mediados de la década de los años 60 de estructura vista de pilares y jácenas metálicas, cerramientos de obra de fábrica de una sola hoja de 15cm y ventanas de acero pintado y vidrio simple. Las prestaciones térmicas del edificio son muy malas y por tanto la demanda energética de calefacción es muy elevada.

La propuesta realizada es una solución global de fachada ventilada que conllevará principalmente las siguientes actuaciones:
– Colocación un sistema de fachada ventilada, sobre los paramentos opacos, incorporando aislamiento térmico de lana de roca de 8cm de espesor revestidas con placas de hormigón polimérico tipo ULMA, de combinando los colores corporativos azul y crema, sujetas a una estructura collada a la fachada exitente.
Sustitución total de las carpinterías existentes por unas de aluminio con rotura de puente térmico y  doble vidrio bajo emisivo con cámara .
– Incorporación de un sistema de protección solar con colocación de celosía o lamas en las aberturas de las fachadas posteriores del patio de la escuela orientadas a sur.
Con esta intervención se estimaba una disminución en la demanda energética del conjunto del edificio en un 25% y un 65% de la parte rehabilitada, comprobado con la simulación mediante la herramienta de Certificación energética CE3x pasando de una calificación de la demanda de calefacción de una G de el edificio original a una F.

Propuesta realizada conjuntamente con Grup de Promoció i disseny Efebé SL

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!