Servicio destinado a profesionales, despachos de arquitectura, interiorismo, empresas constructoras, fabricantes de materiales, etc.
Asesoramiento y comprobación del cumplimiento de CTE Y LOE, ACCESIBILIDAD, NORMATIVAS URBANÍSTICAS Y SECTORIALES en proyectos en curso, de obra nueva, reforma y rehabilitación.
Fase previa
Memoria de normativas aplicables en fase de anteproyecto.
CTE: Definición del ámbito de aplicación de cada DB aplicable en el proyecto en función del uso del edificio, programa funcional, situación geográfica, superficies, etc. Determinación de los requerimientos a tener en cuenta previo al diseño del edificio que influyan en la configuración arquitectónica en fase de anteproyecto.
ACCESIBILIDAD: definición de necesidades de adecuación en cuanto al acceso al edificio, itinerarios y elementos del edificio.
NORMATIVAS URBANÍSTICAS: estudio y definición de parámetros de la Normativa Urbanística y ordenanzas municipales aplicables a cada intervención.
NORMATIVAS SECTORIALES: requerimientos a cumplir en la configuración arquitectónica de los espacios del programa funcional según el uso del edificio/local.
NORMATIVA AMBIENTAL: definición del ámbito de aplicación y requerimientos de otras leyes, decretos y ordenanzas municipales sobre eco eficiencia, gestión de residuos, energías renovables y ahorro de agua a tener en cuenta en el proceso de definición del proyecto.
Fase de proyecto
- Proyecto básico:
Acompañamiento técnico en el diseño para el cumplimiento de los requerimientos de las normativas de aplicación en cuanto a Funcionalidad y uso, accesibilidad y CTE.
- Asesoramiento y revisión de planos de arquitectura.
- Justificación de normativas en memoria de Proyecto Básico con fichas o documentos reconocidos.
- Redacción de Memorias completas de Proyecto básico.
- Proyecto de ejecución:
Acompañamiento técnico para el diseño de las soluciones constructivas y comprobación del cumplimiento de los requerimientos de cada DB del CTE en fase proyecto de ejecución.
- Asesoramiento en la definición de las soluciones constructivas más adecuadas.
- Redacción de la Memoria Constructiva de Proyecto de ejecución y justificación de cumplimiento de CTE SUA, HE, HR, HS, SI y SE de los elementos que componen el edificio mediante cálculos, documentos y/o herramientas reconocidas. Coordinación con los colaboradores de estructuras e instalaciones para la redacción de la memoria.
- Justificación de otras normativas y ordenanzas municipales de ecoeficiencia, gestión de residuos, energías renovables y ahorro de agua.
- Certificación energética de edificios.